fbpx

Cosecha del árbol genealógico

 

COSECHA DEL ÁRBOL GENEALÓGICO. 

El árbol genealógico está lleno de vitalidad de fuerza que nos dieron nuestros familiares, nuestros ancestros.

Inconscientemente solemos echar mano de nuestro árbol genealógico para resolver cosas del presente.

En este patrón de trabajo vamos a poder entrar en la profundidad del árbol des de los diferentes estados anímicos.

No es lo mismo ser profundo que haberse venido abajo. 

PATRÓN DE TRABAJO DES DE LA GENEALOGÍA

 

A diferencia de geneosociograma técnico, en este patrón vamos a improvisar un dibujo del árbol genealógico, un árbol dónde poder ir asignando los miembros, sin orden. 

Sugerimos las siguientes indicaciones:

1- Piensa en un estado sentido de Alegría, cercano en el tiempo. ¿Qué te dices a ti mismo? Normalmente se da una frase corta. Por ejemplo: ¡Que bien! ¿De Quién viene esa frase?, y plasmarlo/dibujarlo en el árbol genealógico. 

2- Piensa en un estado de creatividad. ¿Cuándo aportaste una gota de miel que antes de ti no estaba?. Piensa en algo que te dices a ti mismo cuando eres creativa. Ubícalo en el árbol genealógico. ¿De quién es esa frase?

3- Pensar en un momento que has sentido miedo, moderado o profundo. ¿Qué frase te dices cuando tienes miedo?, ¿y de quién es esa frase?. Ubicarla en el árbol genealógico

4- Pensar en un estado de Rabia, en tu rabia favorita. ¿Qué diálogo interno hay? ¿Qué te dices cuando sientes rabia? Ubícalo en tu árbol genealógico, ¿de quién viene?.

5- Pensar en un estado de Melancolía, nostalgia, de un estado que no viene. ¿Qué te dices en ese momento? ¿De quién es esa frase?

6- Piensa en el amor, afecto, ¿Qué te dices? ¿De dónde viene esa frase? Ubícalo en tu árbol. 

7- Piensa en ti misma, ¿Qué idea tienes de ti, en tú yo que interactúa socialmente? ¿Qué idea tienes de la tu parte más civilizada y salvaje? ¿De dónde vienen cada una de las dos? ¿Qué te dices a ti misma cuando estás así, en tu parte más ego, y en tu parte más aborigen?

 

Resumen visual del ejercicio:

Ir arriba